El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, con la finalidad concientizar a la población acerca de los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo, a la vez de brindar apoyo a aquellas personas que hayan vencido o aún estén luchando contra esta adicción.
❓ Qué efectos tiene el alcoholismo en la vida cotidiana?
👉 Riesgos a corto plazo
1) Lesiones
• Choques vehiculares
• Caídas
• Ahogamientos
• Quemaduras
2) Violencia
• Homicidio
• Suicidio
• Agresión Sexual
• Violencia de pareja íntima
👉 Riesgos a largo plazo
1) Enfermedades crónicas
• Presión arterial alta
• Enfermedad cardíaca
• Accidentes cerebrovasculares
• Enfermedad del hígado
• Problemas digestivos
2) Cáncer
• De mama
• De boca y garganta
• De hígado
• De colon
3) Problemas de aprendizaje y memoria
• Demencia
• Mal desempeño escolar
4) Salud Mental
• Depresión
• Ansiedad
5) Problemas sociales
• Pérdida de productividad
• Problemas familiares
• Desempleo
6) Salud reproductiva
• Comportamientos sexuales riesgosos
• Embarazos no planeados
• Enfermedades de transmisión sexual, incluida la infección por HIV
• Aborto espontáneo
• Muerte fetal
• Trastornos del espectro alcohólico fetal
La buena noticia es que se trata de una enfermedad que puede recibir tratamiento de desintoxicación y de la que hay recuperación, siempre que el afectado esté dispuesto a buscar y recibir ayuda.
Si tiene dudas, acérquese al Policonsultorio más cercano de OSUTHGRA donde recibirá la orientación profesional más adecuada para aconsejarlo.