Cada 25 de mayo se conmemora el Dia Mundial de Tiroides, con el fin de concientizar a la sociedad acerca de la importancia del funcionamiento de esta glándula en el organismo y su impacto sobre la salud.
¿Qué es la tiroides?
Es una glándula endocrina que tiene como función principal producir las hormonas tiroideas T3 y T4, las cuales son indispensables para el normal funcionamiento del organismo.
Trastornos tiroideos
El funcionamiento inadecuado de la glándula tiroides puede generar las siguientes patologías:
- Hipotiroidismo
- Hipertiroidismo
- Nódulo único sólido o quístico
- Bocio multinodular
- Cáncer de tiroides
Estos trastornos suelen ser muy comunes y en la mayoría de los casos pasan inadvertidos, ya que los síntomas pueden confundirse con otras enfermedades como depresión, trastornos de ansiedad o problemas cardíacos.
Principales síntomas
Los principales síntomas y causas relacionados con el mal funcionamiento de la glándula tiroides son los siguientes:
- Fatiga y cansancio.
- Aumento o pérdida de peso.
- Alteraciones o variaciones del estado de ánimo.
- Estreñimiento.
- Dolor de garganta.
- Hinchazón en el cuello.
- Aumento de la sensibilidad al frío.
- Debilidad muscular.
- Dolores articulares.
- Alteraciones en el ciclo de menstruación.
- Cambios en la piel, cabello y uñas.
- Infertilidad en mujeres jóvenes.
- Ronquera.
La detección y diagnóstico temprano de posibles trastornos en el funcionamiento de la glándula tiroides es fundamental para el tratamiento de la misma. Ante cualquier duda o síntoma no dudes en consultar a tu médico de cabecera, quien luego te derivará a un médico especialista (endocrinólogo) de ser necesario.