Día Mundial Contra el Cáncer

El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, con el objetivo de concientizar y movilizar a la sociedad para aumentar la prevención y control de esta enfermedad, haciendo hincapié en la importancia de la detección temprana en miras a su curación.

👉🏻¿Qué es el cáncer?

El cáncer es una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera anómala e incontrolada dando lugar a un bulto o masa.

👉🏻Factores de Riesgo y Prevención

Existen muchos tipos de cáncer que una persona puede desarrollar, debido a causas múltiples. En muchos casos, los factores de riesgo no pueden modificarse cuando se trata de la edad o la genética, pero otros sí pueden evitarse reduciendo los factores de riesgo principales:

▪️Consumo de alcohol, tabaco y drogas.
▪️Alimentación y dieta.
▪️Actividad y ejercicio físicos.
▪️Radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas.
▪️Determinadas infecciones.

👉🏻 Síntomas

Si bien existen muchos tipos de cáncer y los síntomas varían de una persona a otra, hay algunos síntomas significativos a los que hay que prestar atención (aunque la presencia en sí de uno o varios de estos síntomas no quiere decir que padezcamos cáncer):

▪️Bultos o masas extrañas en cualquier parte del cuerpo.
▪️Fatiga, cansancio, falta de aire o tos.
▪️Sangrados o hemorragias imprevistas.
▪️Pérdida de peso repentina o falta de apetito.
▪️Dolor.
▪️Complicaciones al tragar, al orinar o al realizar cualquier otra necesidad fisiológica.
▪️Sudores nocturnos intensos.
▪️Cambios en un lunar o manchas en la piel.
▪️Cambios en las mamas

Ante dudas o padecimiento de síntomas, en conjunto o no con factores de riesgo como la genética, siempre la mejor opción es consultar con un médico y realizar las pruebas necesarias para descartar la enfermedad, o iniciar su tratamiento. Recordamos que la detección temprana cumple un rol fundamental en el tratamiento de la misma.

#OSUTHGRA #UTHGRA #DíaMundialContraElCáncer #Prevención

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *