Día Mundial Sin Tabaco

El 31 de Mayo celebramos el Día Mundial Sin Tabaco, como forma de concientización sobre los riesgos que implica el tabaco y para brindar apoyo a quienes están luchando con dejar de fumar.

Si querés dejar de fumar, comunicate con el Ministerio de Salud al ☎️ 0800-999-3040 o con el Servicio de Cesación Tabáquica del Sanatorio Güemes al 📞 (011) 4959-8300 (solo CABA o GBA)

Claves para dejar de fumar de forma exitosa:

1. Conocé los riesgos

El tabaco triplica el riesgo de enfermarse del corazón. El humo del cigarrillo daña la permeabilidad de los vasos sanguíneos, reduce el oxígeno en la sangre y favorece la formación de coágulos.

2. Como primer paso deberá evaluar el nivel de dependencia a través de un test que valora la dificultad en la abstención, la tasa de consumo y hace posible adecuar el tratamiento al grado de dependencia.
El tiempo que pasa entre levantarse y fumar el primer cigarrillo (TTPC), como pregunta individual sugiere la urgencia que tiene el fumador por consumir y la necesidad de reponer el nivel bajo de nicotina. Este simple instrumento es el mejor indicador individual de la dependencia del tabaco: se considera baja dependencia al TTPC mayor a 30 minutos y alta dependencia al TTPC menor a 30 minutos.

3. Síntomas

Cuando por primera vez deja de fumar va a experimentar los siguientes síntomas por la falta de nicotina:

• Dolores de cabeza

• Irritabilidad

• Ansiedad

• Problemas para dormir.

Estos síntomas pueden manifestarse, pero son normales y desparecen a los 3 ó 4 días. No se preocupe. Estos síntomas indican que su cuerpo se está rehabilitando. No se rinda!

Para mas información ingresá a nuestra web www.osuthgra.org.ar (link en biografía) y descargá nuestros programas de prevención!
Ante cualquier duda consultá con tu médico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *