El 14 de septiembre se conmemora el Día Mundial de los Primeros Auxilios, conjunto de técnicas aplicadas en la atención inmediata que se brinda a una persona herida en el lugar del hecho, con el fin de mantenerla con vida hasta llegar a un centro asistencial.
👉 ¿Qué hacer en una emergencia?
– Comprobar de inmediato los signos vitales:
• Pulso: colocar índice y medio en la muñeca, presionar suavemente y contar los latidos por un minuto.
• Respiración: observar el movimiento del tórax y acercarse para oír si respira por nariz o boca.
• Temperatura: medir la temperatura corporal.
• Tensión arterial: realizar al menos tres mediciones para comparar valores.
• Reflejo pupilar: verificar si las pupilas se dilatan o contraen.
-Técnicas básicas de primeros auxilios: RCP o reanimación cardiorrespiratoria.
– en caso de asfixia: aplicar Maniobra de Heimlich con presión rápida en el abdomen.
– Quemaduras: enfriar con agua o una toalla húmeda y limpia.
– Heridas: lavar con abundante agua y cubrir con vendaje estéril.
– Hemorragias: acostar al afectado y elevar la extremidad dañada.
⚠️Recomendaciones en emergencias:
• Mantener la calma.
• Llamar a servicios de emergencia.
• Evitar aglomeraciones.
• No mover al herido salvo que sea necesario.
• Usar guantes y mascarilla.
• Brindar apoyo emocional.